Precision Health Centers es una empresa netamente puertorriqueña con casi 30 años en la industria de la salud.
Ahora contamos con más servicios para su salud, convirtiéndonos en un centro multidisciplinario donde recibirá tratamiento para su bienestar desde la cabeza hasta los pies.
Conózcanos y disfrute de una mejor calidad de vida en uno de nuestros más de 20 centros alrededor de Puerto Rico.
Terapia del habla/lenguaje
Terapia de Voz
Terapia de Comunicación
Terapia Cognitiva
Disfagia
Venta de Audífonos/
Servicios
Caption Call
EPSDT
Fundación Miracle-Ear
Terapia del habla/lenguaje
Terapia de Voz
Terapia de Comunicación
Terapia Cognitiva
Disfagia
Terapia Vestibular
Terapia Atlética
Terapia Ocupacional
Linfedema
Terapia de Manos
Programa de Prevención de Caídas
¿Alguna vez ha sentido un sonido constante en su oído o una sensación de zumbido? Sepa que existe una condición conocida como tinnitus que le podría estar causando este problema. El tinnitus provoca que la persona sienta un continuo, pitido, silbido o sonido pulsante por periodos largos. El paciente pudiera sentir esto en un solo oido, en ambos o se puede reflejar en la cabeza.
Según información ofrecida por National Institute on Deafness and Other Communication Disorders, el tinnitus podría ser el resultado de que los circuitos neuronales del cerebro tratan de adaptarse a la pérdida de células ciliadas sensoriales, lo que aumenta la sensibilidad al sonido. Esto explicaría porque algunas personas con esta condición son muy sensibles a ruidos fuertes.
El linfedema es una de las condiciones que afecta a la población femenina luego de enfrentar algún tipo de cáncer, en especial el cáncer de mama. Esta condición se define como: la acumulación de líquido en los tejidos blandos del cuerpo que ocurre cuando el sistema linfático esta dañado o bloqueado. De acuerdo con datos estadísticos el trastorno de linfedema secundario (no se forma por factores genéticos, sino por una enfermedad base); afecta alrededor de una persona de cada 1,000 en la población de Estados Unidos (Centro Nacional para la Información Biotecnológica; NCBI por sus siglas en inglés).