La terapia ocupacional es el tratamiento que busca mejorar las habilidades motoras finas, las habilidades motoras gruesas y la planificación motora. También puede ayudar con los problemas de autorregulación y del procesamiento sensorial. Esta terapia se enfoca en ayudar al paciente a realizar tareas de la vida cotidiana.
¿Quién necesita terapia ocupacional?
Cuando la persona presenta dificultad para realizar tareas diarias como leer o escribir que no son propios para su edad, dificultad al vestirse, manejar los cubiertos o amarrar sus zapatos puede estar en necesidad de terapia ocupacional.
La consulta se realiza cuando se presenta desorientación o inconformidad con tareas de su rutina cotidiana.
El objetivo de la terapia ocupacional es ayudar al paciente a mejorar su autonomía en tareas de la vida diaria. Siempre considerando el estado físico, mental y social de cada individuo para así ofrecer un tratamiento personalizado y adaptado según la necesidad de cada paciente.
Los servicios de terapia ocupacional incluyen:
Una evaluación individualizada, durante la cual el cliente / familia y el terapeuta ocupacional determinan los objetivos de la persona.
Intervención personalizada para mejorar la capacidad de la persona para realizar las actividades diarias y alcanzar los objetivos.
Evaluación de resultados para asegurar que se están cumpliendo los objetivos y / o realizar cambios en el plan de intervención.
Los servicios de terapia ocupacional pueden incluir evaluaciones integrales del hogar del cliente y otros entornos (por ejemplo, el lugar de trabajo o escuela), recomendaciones para equipos de adaptación y capacitación en su uso, orientación y educación para miembros de la familia.
Sostener o controlar el lápiz, usar tijeras Lanzar y atrapar objetos
Organizar su bulto escolar
Reaccionar a información sensorial (habilidades de autorregulación)
El que un niño pueda realizar tareas básicas es de gran ayuda para aumentar su nivel de autoestima y confianza en ellos mismos. Esto evitará el aislamiento social y fomentará el mantener relaciones con las personas que componen su entorno.
Terapia ocupacional en adultos
La terapia ocupacional en adultos analiza, evalúa, regula y adapta las actividades diarias de la persona para que estas logren su independencia. El enfoque principal es ofrecerles una mejor calidad de vida y salud.
Las actividades de la vida diaria que mejoran con la Terapia Ocupacional son:
Cuidado personal:
Cuidado del cuerpo
Alimentarse
Vestirse
Higiene personal
Desplazarse
Relacionarse
Interacción con su medio ambiente:
Mantenimiento del hogar
Desplazarse por su comunidad
Cuidar de los demás
Utilizar nuevas tecnologías
Recuperar su autonomía
Labor del terapista ocupacional para la población adulta
Lograr que el paciente recupere su funcionalidad desde uno de los enfoques de tratamiento a través de la Terapia Ocupacional. Este profesional se enfoca en la valoración de las capacidades físicas, mentales y sociales de la persona adulta para el diseño de su tratamiento.
Algunas de las terapias provistas por el terapista ocupacional para que el paciente logre su funcionalidad son: ducharse, vestirse, peinarse, etc.
Esta terapia también se enfoca en enseñar como utilizar equipos como:
Audífonos
Andadores o bastones
Sillas de ruedas
Ortesis
Prótesis
La terapia ocupacional ofrece ejercicios para mejorar las articulaciones:
Artritis
Túnel carpal
Problemas de coordinación
Dolor crónico de extremidades, dedos, manos, brazos, perdida de sensación
Síndrome de desacondicionamiento (personas encamadas)
Adiestrar en como sentarse o levantarse de la silla, la cama, entre otros.
Control de postura (en especial cuando la persona está encamada)
Estimulación cognitiva (atención, memoria y actividades sociales)
Accidentes cerebrovasculares
Alzheimer
Tremor
Beneficio de la terapia ocupacional
Con la evaluación de su terapista y recomendaciones dirigidas a sus necesidades, la terapia ocupacional puede ayudarle a mejorar su calidad de vida y:
Aumentar la participación en las actividades
Mejorar la seguridad en el hogar
Fomentar la toma de decisiones
Mejorar la capacidad de completar las actividades diarias con eficacia
Mejorar la independencia de las personas en el desempeño de su rutina diaria
Follow us
¡Suscríbase aquí para estar siempre informado sobre temas relacionados a su salud!.
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok