Skip to main content

RECOMENDADOS LOS EJERCICIOS EN CASA LUEGO DE LA FISIOTERAPIA

| labadmin |

Los ejercicios que se pueden realizar en la casa, luego de un tratamiento de fisioterapia, pueden formar parte relevante de la rehabilitación para niños y adultos y son seguros, así como altamente recomendados por los especialistas. Estas dinámicas ayudarán a que las personas puedan re-incorporarse en sus actividades del diario vivir, como la escuela, el trabajo o los eventos recreativos, así como para las tareas cotidianas.

Para comenzar, se haya sometido o no la persona a terapia física, el mantenerse activos -a toda edad- es recomendado y sumamente beneficioso para la salud.

“Sobre todo, debemos recalcar que una disciplina de ejercicios es muy favorable para los adultos mayores, población que continúa en ascenso en Puerto Rico. Los ejercicios pueden prevenir o retrasar muchos de los problemas de salud que parecen surgir con la edad. También ayuda a que sus músculos a que se fortalezcan y pueda seguir realizando sus actividades diarias sin volverse dependiente de los demás”, indica el doctor Santos Conde, especialista en terapia física de Precision Health Centers.

También se debe tener en cuenta que “algo” de actividad física es mejor que ninguna, pues los beneficios para la salud en general aumentaran, sin dudas. La norma es que, mientras más actividad física realice mejor, repetimos, haya sido sometido a terapia física o no.

En cuanto a las condiciones que pueden ser tratadas y mejoradas con la terapia física, la mayoría de los especialistas utilizan una combinación de técnicas para aliviar el dolor y mejorar la coordinación, la fuerza, la resistencia, la flexibilidad, el equilibrio y la amplitud de movimiento. Por ende, los que realicemos en la casa deben ser un refuerzo a estas terapias para que el alivio perdure; mientras más disciplinados seamos con estas rutinas en la casa, mejor efecto tendrá el tratamiento realizado por el terapista físico.

Al mismo tiempo, está comprobado que realizar ejercicios, de acuerdo con la edad de la persona, claro está, incide mucho en su salud mental y emocional, mejorándola y, por ende, aumentando la calidad de vida en general.

Sobre las recomendaciones de ejecución para realizar en casa, luego de un tratamiento de terapia física o, simplemente, por una mejor salud, primero, sobre los adultos mayores, estos necesitarían realizar en la casa:

•⁠ ⁠Al menos 150 minutos a la semana (por ejemplo, 30 minutos al día, 5 días a la semana) de actividad de intensidad moderada, como caminar a paso ligero. O,
•⁠ ⁠75 minutos a la semana de actividad intensa, como caminar, trotar o correr.
•⁠ ⁠También, al menos 2 días a la semana de actividades que fortalezcan los músculos
•⁠ ⁠Además, es importante realizar actividades para mejorar el equilibrio, como pararse sobre un pie

“Aparte de las recomendaciones sobre el tiempo que deben realizar los ejercicios, debemos recalcar que es igualmente importante realizar actividades de fortalecimiento muscular de intensidad moderada o mayor y que involucren a todos los grupos musculares principales dos o más días a la semana, ya que estas actividades brindan beneficios adicionales para la salud”, añade el doctor Conde.

Debemos dejar claro que, si las condiciones crónicas afectan su capacidad para cumplir con estas recomendaciones, sea tan activo físicamente como sus habilidades se lo permitan.

En resumen, los adultos deberían moverse más y sentarse menos a lo largo del día. Un poco de actividad física es mejor que nada. Los adultos que se sientan menos y realizan cualquier cantidad de actividad física de moderada a intensa obtienen más beneficios para la salud.

Si la persona es un joven o adulto más joven, pudiera incrementar el tiempo y la intensidad de los ejercicios, dependiendo de la condición y la recomendación específica de su fisioterapeuta.

En cuanto a los ejercicios en específico están caminar, bailar, nadar, aeróbicos (en tierra o agua), trotar o correr, algún tipo de yoga, bicicleta fija o al aire libre, trabajos de jardinería (como rastrillar o empujar una cortadora de césped), deportes como tenis o baloncesto, entre otros.

Igualmente es fundamental destacar que, en Precision Health Centers, las terapias físicas son realizadas por profesionales de la salud especializados que trabajan en estrecha colaboración con otros miembros del equipo. En Precision Health Centers contamos con especialistas de la terapia física quienes podrán orientarle y ayudarle con sus condiciones o, de forma preventiva, apoyarle con mantener y aumentar su capacidad de movimiento, el habla y su bienestar general.

En Precision HealthCenters creemos en una sociedad en donde buscar ayuda es motivo de celebración y en donde nadie tenga que sufrir en silencio.

Para citas de evaluación y tratamiento, a través de todas nuestras clínicas alrededor de la Isla, puede contactarnos a través del 787-333-0207. Para información general de nuestros servicios puede acceder a nuestra página web, precisionhealthpr.com. También puede obtener información valiosa accediendo a nuestras plataformas en Spotify: Precision Health Podcast y nuestro canal de YouTube @precisionhealthpr.