
TIPOS Y MODELOS DE AUDÍFONOS
BENEFICIOS Y CONSEJOS PARA SU USO Y MANTENIMIENTO
El crecimiento en el uso de los audífonos para la discapacidad auditiva se ha presenciado de manera global. Se estima que más de 430 millones de personas en todo el mundo padecen pérdida auditiva, y de esas, alrededor del 75% no utilizan audífonos. Esto se debe a barreras como el costo, el estigma o la falta de acceso.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se espera que este número aumente considerablemente, alcanzando los 700 millones de personas para 2050, debido a factores como el envejecimiento de la población y la constante exposición a ruidos y sonidos de alta intensidad.
Mientras, que un estudio de la Asociación Americana del Audiología indica que solo el 20% de las personas con pérdida auditiva severa utilizan audífonos, lo que resalta la necesidad de abordar la educación y romper con los estigmas que pudieran opacar los beneficios de utilizar los audífonos y sus accesorios.
Existen tres tipos básicos de audífonos que se diferencian por su tamaño, por el grado de amplificación del sonido o la colocación del dispositivo, que puede ser dentro del oído o detrás de la oreja.
- Audífonos retroauriculares conocidos como BTE. Es un estuche o caja de plástico que se coloca detrás de la oreja y va conectado a un molde hecho de plástico que se prepara a la medida del usuario y que se coloca en el oído externo. Es utilizado por todas las edades para casos de pérdida de audición que varían desde leve hasta profunda. Ahora existe un nuevo tipo de audífonos BTE de adaptación abierta, que con su pequeño tamaño permite que se coloquen por completo detrás de la oreja. Solamente es necesario insertar un tubillo estrecho dentro del canal auditivo, lo que permite que el canal se mantenga abierto.
- Los audífonos intrauriculares conocidos como ITE se colocan completamente en el oído externo y se usan en casos de pérdida de audición que va de leve a severa. Algunos audífonos ITE también pueden venir con accesorios adicionales ya instalados como, por ejemplo, el sistema de bobina telefónica o telecoil. Ésta es una bobina magnética que permite al usuario recibir sonidos a través de los circuitos del audífono, en lugar de a través de su micrófono permitiendo que sea más fácil escuchar las conversaciones telefónicas.
- Audífonos de canal auditivo que se insertan dentro del oído y vienen en dos estilos. Los audífonos intracanales conocidos como ITC se hacen a la medida y la forma del canal auditivo del usuario. Los audífonos insertados completamente en el canal están prácticamente ocultos dentro de éste. Ambos tipos se utilizan en casos de pérdida leve a moderadamente severa.
El modelo de audífono que más le conviene a cada paciente va a depender del tipo y la severidad de la pérdida de audición que tenga. Si la pérdida de audición es en ambos oídos, se recomienda usar un audífono en cada oído. Esto le enviará una señal más natural al cerebro. Además, escuchar en ambos oídos le ayudará a entender las conversaciones con mayor claridad e identificar de dónde vienen los sonidos.
Consejos para su uso y mantenimiento
- Mantenga los audífonos limpios: El sudor, el polvo y la suciedad pueden acumularse en sus audífonos. Debe limpiarlos regularmente con un paño suave y asegurarse de que las almohadillas o puntas estén limpias para evitar infecciones en los oídos.
- Guarde sus audífonos correctamente: Cuando no los esté usando, guárdelos en el estuche correspondiente.
- Evite exponerlos a temperaturas extremas: El calor y el frío excesivos pueden afectar la durabilidad de los materiales y las baterías de los audífonos. Evite dejar sus audífonos en lugares muy calientes o fríos, como el interior de un coche en un día soleado.
- Cuidado con la humedad: Los audífonos no deben mojarse, a menos que estén diseñados específicamente para ser resistentes al agua. La humedad puede dañar los componentes internos, por lo que es importante mantenerlos secos, especialmente si usas audífonos durante actividades físicas.
- Mantenga cargados sus audífonos
En PHC contamos con una gran variedad de audífonos y sus respectivos equipos de limpieza. Para conocer más sobre su audición y la variedad de audífonos disponibles, puede llamarnos al (787) 493-0010 y programar una cita con uno de nuestros especialistas. Su caso será evaluado y se le ofrecerá una orientación completa.
Ofrecemos servicios de: Evaluación de audición, venta de audífonos, evaluación del habla-lenguaje, terapia de comunicación, terapia física, terapia vestibular, quiropráctica, salud mental y más. Encuéntrenos en nuestras redes sociales para conocer más sobre nosotros y obtener información valiosa para su salud, estamos en Facebook, Instagram y YouTube como Precision Health PR y en Spotify como Precision Health Podcast. En Precision Health Centers, llevamos más de 30 años DEDICADOS A SU BIENESTAR.