Precision Health Centers es una empresa netamente puertorriqueña con casi 30 años en la industria de la salud.
Ahora contamos con más servicios para su salud, convirtiéndonos en un centro multidisciplinario donde recibirá tratamiento para su bienestar desde la cabeza hasta los pies.
Conózcanos y disfrute de una mejor calidad de vida en uno de nuestros más de 20 centros alrededor de Puerto Rico.
Terapia del habla/lenguaje
Terapia de Voz
Terapia de Comunicación
Terapia Cognitiva
Disfagia
Venta de Audífonos/
Servicios
Caption Call
EPSDT
Fundación Miracle-Ear
Terapia del habla/lenguaje
Terapia de Voz
Terapia de Comunicación
Terapia Cognitiva
Disfagia
Terapia Vestibular
Terapia Atlética
Terapia Ocupacional
Linfedema
Terapia de Manos
Programa de Prevención de Caídas
Recuerde realizarse las pruebas preventivas para disfrutar de este año nuevo
Las resoluciones, los deseos y las añoranzas de nuevos comienzos cuando llega el año nuevo son parte de la época navideña. Siempre es importante dar una mirada al futuro, proponiéndose nuevas metas que ofrezcan esperanza, así como dirección en la vida de las personas. Sin embargo, la salud es uno de los aspectos que no se puede pasar por alto.
Las pruebas o exámenes de rutina son necesarias para que los pacientes tengan un cernimiento adecuado. Anualmente, deben realizarse todo el análisis acorde a su edad o condiciones que pueda padecer. Por esto, Precision Health Centers insta a la población a manter su cuerpo en armonía y con el equilibrio necesario para que este nuevo año 2023, sea uno llevadero y lleno de salud.
Proteger la audición, debe ser el regalo más grande que se puede ofrecer durante esta Navidad. La añorada época navideña ha llegado al fin. Las personas vuelven a reunirse para compartir en un ambiente lleno de algarabía, música, comida típica disfrutando de los sonidos de la vida. Mientras disfrutamos de las fiestas es importante que cada persona sea responsable de velar por no exponerse a altos niveles de ruido para evitar poner en riesgo su audición.
Durante esta época nos exponemos a un sin número de escenarios donde los ruidos altos siempre están presentes. En algún momento, todos nos vamos a topar con bocinas sonando música a un volumen excesivo, juguetes que producen ruidos con un volumen irregular y hasta pirotecnia que provoca una explosión que nadie puede controlar.
La diabetes es una de las condiciones crónicas, que continua en aumento según pasan los años. Si bien hay una diversidad de tratamientos, aun tanto en Estados Unidos como en Puerto Rico, se reflejan una gran cantidad de personas que padecen la enfermedad. Según datos ofrecidos por el Centro de Control para Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) un total de 34.2 millones de personas tienen diabetes, siendo esto un 10.5 por ciento de la población de los Estados Unidos. En cuanto a las personas que presentan prediabetes un total de 88 millones mayores de 18 años presentan la condición. Por otra parte, en las personas de 65 años o más son un 24.2 millones.
“Cada vez son más los pacientes que sobreviven al cáncer. Algunos tratamientos y cirugías traen otras secuelas que pueden afectar la calidad de vida del paciente. Con la terapia física la persona tiene una alternativa para manejar algunos de los efectos que puedan estar afectando sus actividades diarias. Es un método no invasivo que puede ofrecer una sensación de bienestar y alivio”, explicó licenciada Sandra Sevillano, RPT, CLT directora del Programa de Terapia Física de Precision Health Centers.
Para Sevillano, el terapista físico debe ser parte del equipo multidisciplinario que atiende al paciente, luego de tratamiento o cirugía de cáncer. Por ejemplo, las personas que son operadas de cáncer de seno pueden presentar dolor en el hombro ya que es la articulación más cercana a la intervención quirúrgica.